sábado, 30 de abril de 2011

Paella Valenciana




Bueno, bueno, sigo con las paellas. Esta vez he encontrado un manual sobre cómo hacer una buena paella valenciana. Lo copio y lo pego pq me parece bastante acertado.

Ingredientes
- Arroz bomba, Senia u otra variedad similar: 320 grs.
- Carne: Pollo: 700 grs. / Conejo: 400 grs.
- Garrofón: 70 grs.
- Judía blanca o tavella: 60 grs.
- Tomate natural rallado: 5 cucharadas soperas.
- Ferraura o judía verde ancha: 350 grs.
- Alcachofas: 2 ó 3 en temporada.
- Aceite de oliva virgen: 18 cl.
- Pimentón rojo dulce molido
- Hebras de azafrán: 300 mg. o una cucharadita de colorante alimentario
- Sal.
- Agua c/s.

Elaboración:

1- vertemos el aceite en el centro de la paella, la nivelamos, encendemos el fuego y calentamos hasta que humee.

2-Incorporamos la carne ligeramente salada y la doramos a fuego medio.Truco: si el fuego es excesivo podemos espolvorear sal en las zonas de la paella a las q no llegue el aceite para evitar que se queme. es muy importante que toda la carne esté bien dorada.

3-Hacemos un hueco en el centro y añadimos la verdura. rehogamos unos minutos.

4-Volvemos a hacer un hueco y echamos el tomate. Lo sofreimos y añadimos el pimentón siempre al final para que no se queme y amargue el sabor de la paella.

5-vertemos agua hasta el borde la paella, salamos y la ponemos a hervir durante unos 30 minutos. El agua debe bajar hasta hacer visibles los remaches de las asas. Si fuera necesario, añadimos más agua. Al probar el caldo debe de estar sabroso, ése es el secreto.

6-Incorporamos el arroz. Simplemente haciendo un surco con el arroz que sobresalga una par de centímetros sobre el caldo habremos conseguido la relación perfecta caldo-arroz para la paella. (yo no tenía ni idea sobre este truco pero puedo decir que el día de la mona me lo demostraron y realmente funciona). Por último, Agregamos el azafran sobre el arroz para evitar grumos y removemos.

7-Cocer a fuego fuerte durante 7 minutos, a medio 5 (en este momento podemos colocar un par de ramas de romero fresco por encima) y finalmente a fuego suave los últimos 3 minutos. Dejar reposar 5 fuera del fuego.

Paella amb mandonguilles

Ayer cociné un plato que aprendí de mi profe de Valencià en el cole un día de paellas...Arròs amb mandonguilles. Boníssim!!!
y hoy me he encontrado la receta en la web. Copio y pego:

INGRENDIENTS

400 gr d’arros 250 gr de pollastre 250 gr de conill 250 gr de costelles de porc 500 gr de fesols mesclats (de trencar, de la peladilla i de pinet) 1 fetge de pollastre 1 got menut d’oli d’oliva 1 pebrera roja 1 tomaca 1 litre i mig d’aigua Sal, pebre-roig, safrà

Mandonguilles

250 gr de magre picat 2 llesques de pa remullat 2 dents d’all 1 ou Pinyonets, canella, julivert, sal

COM ES FA?
En una paella amb l’oli calent sofregim la carn prèviament salada. Es regira fins que comence a daurar-se, moment en què s’afegiran els fesol, els alls, la tomaca i la pebrera. Ho menegem fins que estiga ben sofregit, posem el pebre-roig i s’aboca immediatament l’aigua per a que el pebre-roig no es vreme. Es posem els fesols i el safrà i a foc viu es deixa bullir fins que tot estiga cuit. Tornem a afegir l’aigua que s’haja perdur pel bull, rectifiquem de sal i aboquem l’arròs. La cocció prossegueix durant 10 minuts, pastas els quals rebaixem el foc gradualment, afegim les mandonguilles i coem altres 5 minuts. Treta del foc la paella, es deixa reposar uns minuts. Sovint s’acompanya, en anar a menjar-la, de llima partida en quarts.
Per a les mandonguillas Mesclem el magre picat, el fetge, el pebre-roig, l’ou, el julivert, els pinyonets, la canella, el pa remullat i un pessiguet de sal i fem una pasta a la qual donarem forma de boletes i fregirem. Les reservarem fins el moment d’incorporar-les a la paella.

Aclaraciones:

Yo no hago les mandonguilles, las compro en la carnicería y están tb muy buenas. Ah, y en vez de judías yo aprendí a hacerla con garbanzos (de bote, claro. Que no me sobra el tiempo)

Ale, animaos y probadla!